A
pesar de las amenazas de guerra, los israelíes son más felices que sus enemigos
según la ONU
La segunda edición del Informe Mundial
sobre la Felicidad que intenta mostrar qué factores influyen en el bienestar de
las personas y cuáles son los países donde los ciudadanos disfrutan más de la
vida, vuelve a demostrar que el bienestar, es un componente fundamental para el
desarrollo económico y social.
El ranking de la Red de Soluciones para
el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, fue publicado el lunes (9), en
el que se evalúa y se clasifica a 156 países.
Algunos resultados son bastante
obvios, pero algunos sorprendieron a los especialistas. Esta es la segunda
edición, por lo que es posible hacer comparaciones sobre lo que ha cambiado
desde el 2005, cuando fue lanzado por primera vez.
El estudio tiene en cuenta una serie de
datos proporcionados por los gobiernos y el Instituto Gallup, que tiene en
cuenta aspectos como la esperanza de vida de la población, el ingreso per
cápita y los índices de corrupción. Algunos criterios de búsqueda pueden ser
muy subjetivos, como la libertad de elección y la generosidad.
Los países ricos, como Noruega, Suiza,
Países Bajos, Suecia, Canadá, Finlandia, Austria, Islandia y Australia, se
encuentran entre los primeros lugares. Los más desafortunados se concentran en
África: Ruanda, Burundi, República Centroafricana, Benin y Togo.
El documento muestra una tendencia baja
en los países que han sido sacudidos por la crisis financiera de la eurozona,
como Portugal (85) España (38), Grecia (70) e Italia (45).
Una de las mayores sorpresas vino con
Israel que está en el puesto número 11. En la primera evaluación Israel había
ocupado la posición número 14, por lo que llamó la atención, ya que es un país
marcado por las constantes amenazas de guerra y los ataques de sus vecinos. Si
se compara a Israel con sus enemigos históricos, la diferencia es enorme:
Jordania (74), Palestina (113) Irán (115), Egipto (140) y Siria (148).
El Profesor John F. Helliwell, de la
Universidad de British Columbia, Canadá, fue uno de los compiladores de los
datos en el “Informe Mundial sobre la Felicidad 2013″. “La buena noticia es que
hubo un pequeño aumento en la felicidad media en el mundo. Alrededor de 60
países han llegado a ser significativamente más felices, 41 fueron menos
felices y 30 no mostraron cambios notables”, explica.
El informe también muestra los
principales efectos secundarios beneficiosos de la felicidad: las personas
felices viven más tiempo, son más productivas, ganan más, y son mejores
ciudadanos.
Traducido
y adaptado por NoticiaCristiana.com de Jerusalém Post
A
pesar de las amenazas de guerra, los israelíes son más felices que sus enemigos
según la ONU